Página de inicio
Artículos y libros on-line
¿Qué hacemos?
* Cursos
* Talleres
* Conferencias
* Investigación
* Asesoramiento técnico
* Servicios a la comunidad
Acceda a
información on-line
* Hemeroteca digital
* Informes técnicos
* Resúmenes científicos
* Citas bibliográficas
Información para Educación
Nivel Intermedio
* Planes de estudio
* Artículos
* Educación Ambiental
* Monografías
(de y para estudiantes)
Cómo los medios
reflejan nuestro trabajo
¿Quiénes trabajamos en el LEM?
* Integrantes
* Colaboradores
Vínculos
*Páginas relacionadas
*Bibliotecas digitales
Cómo ponerse en contacto
* Correo electrónico
* Dirección postal
* Teléfono
* Fax
* Laboratorio
Importante:
Las opiniones, los datos,
las referencias, las citas y
toda información que aparece
en los textos disponibles
en este sitio son
responsabilidad exclusiva
de sus autores,
quienes conservan
asimismo todos
los derechos de autoría
correspondientes.
|
Página de Ecología Marina y Costera
AVANCES DE INVESTIGACIÓN
|
EL RECLUTAMIENTO DE Mesodesma mactroides DESHAYES, 1854 (BIVALVIA, MACTRACEA)
EN PLAYAS ARENOSAS DEL NORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
D. C. Luzzatto y J. R. Dadon
Resúmenes de las VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, página 246
CENPAT - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Puerto Madryn, 4-8 de diciembre de 2006

La almeja amarilla Mesodesma mactroides fue la especie dominante de la comunidad
intermareal de playas arenosas desde el Sur de Brasil hasta la Bahía San Blas. En la década del 90 se registraron
mortandades masivas en todo su rango de distribución. En muchos sectores, los bancos no se recuperaron e incluso
se extinguieron.
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la evolución mensual del reclutamiento en los partidos de La Costa
y Pinamar. Los muestreos fueron realizados entre marzo de 2005 y marzo de 2006. En cada sitio de muestreo se
obtuvieron muestras en cuadrantes de 50 x 50 cm. sobre transectas en el intermareal perpendiculares a la línea de costa.
La distancia entre muestras fue 1 m En cada sitio de muestreo se muestrearon tres transectas espaciadas 10 m entre sí.
La talla de todos los individuos fue determinada con calibre a intervalos de 1 mm.
Las tasas de crecimiento y mortalidad fueron analizadas con el software LFDA.
Las estaciones al sur de Punta Médanos mostraron esporádicos picos de reclutamiento sin continuidad en el tiempo;
no se encontraron allí almejas medianas o grandes.
En las proximidades de San Clemente del Tuyú se observó un pico moderado en abril (~1300 ind m-1)
que decayó progresivamente hasta extinguirse en octubre.
En Costa Chica, el reclutamiento estacional fue similar pero con altas densidades en marzo (~7200 ind m-1);
esporádicamente se hallaron individuos grandes.
Entre Costa del Este y La Lucila del Mar, el reclutamiento fue similar. Picos de reclutamiento se registraron en
marzo-abril (3000 - 7500 ind m-1).
El reclutamiento en estos sitios decreció hasta septiembre, para estabilizarse en valores medios de 40 ind m-1
hasta diciembre, cuando volvieron a decrecer, para en marzo oscilar en valores menores a los 10 ind m-1.
La presencia de individuos grandes fue permanente pero en bajas densidades (~30 ind m-1).
El K estimado por el modelo de crecimiento ELEFAN fue de 0,69 años-1 y la mortalidad (Z) de 3,4.
Los valores estables de densidad observados en primavera y su posterior decaimiento durante verano podrían relacionarse
con la extracción furtiva debida al turismo, que podría además ser una causa de la desaparición de los bancos
de almeja amarilla en el norte de la Provincia de Buenos Aires.
Subvención otorgada por UBACyT A010/2004.
MÁS PUBLICACIONES DISPONIBLES ON LINE
|
|
|
Nuestros principios
* Garantizamos la igualdad
de oportunidades
para personas de cualquier
sexo, etnia, credo,
y grupo socioeconómico,
y promovemos
la integración entre ellas.
* Trabajamos de acuerdo a
normas éticas
profesionales, laborales
y personales.
* El manejo de fondos
es permanentemente
monitoreado
por las instituciones
que los aportan
y todas las rendiciones
de gastos
han sido aprobadas
por las mismas
sin objeciones.
|